Expongo estas fotos de "Tulipanes" cuadro que fue pintado por encargo ya que era un obsequio de mi cliente a su esposa con un tremendo amor por los tulipanes. Jamás habia pintado flores ni me imaginé que algún día haría este tipo de pintura.
Pintura vendida-
domingo, octubre 30Expongo estas fotos de "Tulipanes" cuadro que fue pintado por encargo ya que era un obsequio de mi cliente a su esposa con un tremendo amor por los tulipanes. Jamás habia pintado flores ni me imaginé que algún día haría este tipo de pintura.
Escrito por Gabriela 4 comentarios
Etiquetas: Montréal
Pintura vendida- 2

Esta fue la primera pintura vendida. Nunca pinté flores, fue un pedido especial :)
No sé por qué será pero los acrílicos aquí en no tienen la consistencia de los que venden en Argentina. No se deslizan muy bien sobre el lienzo.
Escrito por Gabriela 0 comentarios
Etiquetas: Montréal
Como se prepara un buen Mate- (Infusion argentina)
sábado, octubre 29
Si al terminar de cebarlo salió espumita....es que te salió perfecto ;)
Bueno llegó la explicación.
Llenar el mate con yerba hasta 3/4 de su capacidad aproximadamente.
Tapar la boca del mate con la palma de tu mano o un papel, lo das vuelta y que la base del mate quede mirando hacia abajo, ahora sacudir el mate una o dos veces (simples golpecitos para abajo).
Esto se hace para forzar a las partículas de yerba más pequeñas (ese polvo que queda) a ir a la cima del mate, de esta manera es menos problable que los diminutos agujeritos de la bombilla sean bloqueados por la yerba.
Suavemente revertir el mate a la posición normal.
A partir de aquí existen varios procedimientos que varían de acuerdo al cebador y también depende de la calidad de la yerba:
Tenemos estas posibilidades:
A) Vertir agua fría, o tibia, o caliente de la pava y dejar reposar unos minutitos para que la yerba se hinche un poco, y ahí entonces introducir la bombilla.
B) Llevar la yerba dentro del recipiente hacia uno de los lados empujándola hasta formar una montañita contra una de las paredes, permitiendo que 1/4 del recipiente vacío sea un hueco en el mismo. Colocar la bombilla en el hueco y recién verter el agua en caso que sea fría o tibia, si es caliente hacerlo lentamente y que el agua caiga sobre la bombilla usando a esta como caño de escape del calor supremo del agua. Dejar reposar unos minutos más que en el paso A.
La forma del mate que no me gusta es la que tiene manijita, cuando te lo sirven bien caliente te quemas hasta el.....
"Como curar el mate antes de empezar a usarlo":
Escrito por Gabriela 1 comentarios
Etiquetas: Miscelánea, Personal
Bloggeros escribamos lo justo-(según alguien)
viernes, octubre 28Escrito por Gabriela 0 comentarios
Etiquetas: Blogudeo
Cuando llegue a Buenos Aires-
martes, octubre 25Escrito por Gabriela 4 comentarios
Etiquetas: Personal
Google & Linux-
lunes, octubre 17Según nos cuenta Ovidiu Predescu en su weblog, hay en Google un gran número de ingenieros desarrollando exclusivamente sobre Linux. Los lenguajes de programación que utilizan son -fundamentalmente- 'C', 'Python' y 'Java', y además utilizando editores de aspecto aparentemente tan simple como 'Emacs', 'XEmacs' o 'vi'.
Sergey no reparaba en elogios para Linux, y le atribuye parte del éxito del espectacular crecimiento de su compañía. Lo escogieron porque ofrece el mejor ratio rendimiento/precio, y porque pueden personalizar cualquier parte del Sistema Operativo, en cualquier momento. Google suele contactar incluso con los desarrolladores del kernel para aspectos concretos. Brin asegura que los técnicos de Google tienen mucha experiencia en el uso de Linux en sus hogares.
En esta otra entrevista en Linux Journal, el propio Sergey afirma que usa Linux (aunque con VMware para ejecutar aplicaciones de MS Windows). También es verdad que MS Windows es utilizado también en Google, pero solamente en departamentos concretos, como el de marketing.
En el año 2000, Google llegó a un acuerdo con Red Hat, por lo que esta compañía pasaría a suministrar el Sistema Operativo que han de correr los casi 20,000 servidores de los que dispone Google. De esta manera, forman el que probablemente sea el mayor clúster Linux del mundo.
Escrito por Gabriela 0 comentarios
Etiquetas: Google, Linux y yo
Costumbres de infancia-
lunes, octubre 10Escrito por Gabriela 0 comentarios
Etiquetas: Personal
Mapa de Buenos Aires (aéreo)-
domingo, octubre 2Como todavía vivo en Canadá, visitaba seguido el sitio donde también hay un mapa de Montréal donde te permite averiguar como tomar un autobús, todas las líneas, el horario, recorrido en auto y a pie.
Veo que ya tenemos lo mismo, la verdad quedé muy sorprendida que hayan hecho esto, y más al ver mi casa donde nací, Plaza Flores...que recuerdos snif...
Aquí les dejo el link al mapa
Escrito por Gabriela 0 comentarios
Etiquetas: Argentina
-Mirko-
sábado, octubre 1Cada mañana te tomo en mis brazos y vamos a la ventana a saludar a las gaviotas y las ardillas.
Me gusta cuando estás por quedarte dormido y nos miramos fijo a los ojos demostrándome con ese pestañeo lento que te gustan mis caricias.
Sos caprichoso, pero ablandás mi corazón cuando llego y saltás corriendo de la alegría a saludarme.
Compañero de infinitos momentos, ni siquiera te imaginás que dentro de poco vamos a cruzar un largo trecho arriba de un avión...
Vas a ir donde yo vaya te lo aseguro.
Escrito por Gabriela 0 comentarios
Etiquetas: Personal